barra lliure es el pódcast del Teatre Lliure, presentado por la periodista Anna Pérez Pagès con la colaboración de Bernat Reher y la realización sonora de Anna Mauri. Cada episodio es una conversación distendida con el equipo artístico de las producciones propias de la temporada sobre los procesos de creación, los materiales de investigación... Como estar en el bar antes de la función, aquel lugar de encuentro tranquilo para escuchar y compartir en calma. Abierto 24 horas.
barra lliure
El pódcast del Teatre Lliure
Tots eren fills meus con Emma Vilarasau, David Selvas y Eduard Lloveras
Brindaremos con bourbon por Arthur Miller charlando de responsabilidad colectiva, secretos familiares, el pasado que siempre vuelve, heridas mal curadas, culpa, perdón, capitalismo, guerra, ideales… De Tots eren fills meus y de la obra de uno dels dramaturgos más destacados del siglo xx, visionario lúcido del fracaso del sueño americano.
Rave con Sílvia Delagneau y Clara Aguilar
Nos adentramos en una naturaleza imaginada y musicada por Sílvia Delagneau (figurinista, escenógrafa y creadora escénica) y Clara Aguilar (compositora, creadora escénica, productora y diseñadora de sonido). ¿Es más divertido ir a recoger rábanos o a bailar a una rave? ¿Y los críos de 6 a 10 años sabrán poner luz a la oscuridad de la cueva del Espai Lliure, donde resuena la música de una murciélaga-dj?
Yerma con María Hervás y Juan Carlos Martel Bayod
Yerma es energía desbocada y vacío existencial. Lorca es poesía y simbolismo, es palabra que construye y hiere. Yerma se pasea por la escenografía de Frederic Amat, que es útero, refugio, casa, cárcel. Un drama rural que llega al Lliure desde las entrañas. María Hervás y Juan Carlos Martel Bayod nos cuentan sus certidumbres, intuiciones, procesos de trabajo y su fascinación por don Federico.
Fàtima con Jordi Prat i Coll y Queralt Casasayas
Un viaje hacia la oscuridad, una ruta imposible para cerebros impenetrables, un paseo poético por un Raval nada onírico, una coz al estómago sin olvidar la ternura. Todo esto es Fàtima según Jordi Prat i Coll y Queralt Casasayas, que nos explican en este pòdcast el particular (e intenso) proceso de escritura y de ensayo de este montaje que inaugura la temporada en Gràcia.