José y la Barcelona disidente (work in progress)
Lalinea y Úrsula Tenorio

MONTJUÏC
17/03 - 21/03
José y la Barcelona disidente (work in progress)
AUTORÍA
Lalinea
Lalinea
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN
Úrsula Tenorio
Úrsula Tenorio
INTÉRPRETES
Alejandro Avrai, Aleix García, Goliarda Parda (aka Marcel Fenocchio) y Úrsula Tenorio
MÚSICA
Llorenç Balaguer
ESPACIO ESCÉNICO
Enric Naudi y Úrsula Tenorio
VESTUARIO
Aleix García
Aleix García
ILUMINACIÓN
Enric Naudi
Enric Naudi
ESPACIO SONORO Y MÚSICA ORIGINAL
Llorenç Balaguer
Llorenç Balaguer
ASSESSOR DE MOVIMIENTO
Roberto G. Alonso
ASESOR DRAMATÚRGICO
Albert Boronat
AYUDANTES DE DIRECCIÓN
Andrea Pellejero y Gaia Bautista
Andrea Pellejero y Gaia Bautista
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Gabi Jiménez
Gabi Jiménez
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Rut Girona
COPRODUCCIÓN
Lalinea y Teatre Lliure
ENTIDADES COLABORADORAS
Centre LGTBI de Barcelona, Casal Lambda, los grupos de investigación universitarios GENI - Grup de recerca de gènere, identitat i diversitat de la UB y MEDUSA - Gèneres en Transició: Masculinitats, Afectes, Cossos i Tecnociència de la UOC y Fundació Enllaç
CON LA COLABORACIÓN DE
Rafael Cáceres de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Carme Pollina, Carme Vidal, Dèbora Cartañà, Emilio Tenorio, Ferran Pujol, Jaume Piqué, Joan Tallada, Joaquim Roqueta, Jordi Samsó, José Romero, Julia Cabrera, Leopold Estapé, Lidia Gomez, Luis Argudo, Luis Escribano, Nazario Luque, Jordi Petit, Thais Morales y Vicenç Ferrer
Rafael Cáceres de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Carme Pollina, Carme Vidal, Dèbora Cartañà, Emilio Tenorio, Ferran Pujol, Jaume Piqué, Joan Tallada, Joaquim Roqueta, Jordi Samsó, José Romero, Julia Cabrera, Leopold Estapé, Lidia Gomez, Luis Argudo, Luis Escribano, Nazario Luque, Jordi Petit, Thais Morales y Vicenç Ferrer
CON EL APOYO DEL
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Lalinea, compañía residente del Teatre Lliure esta temporada, está elaborando un recorrido para descubrir la Barcelona de la disidencia sexual y de género de los años 70 y 80 del siglo XX. En marzo y durante cinco días podréis asistir a su proceso de trabajo.
Partiendo de la historia real de José Tenorio, este proceso desea explorar los aspectos que más convulsionan, revolucionan y acaban conformando el colectivo LGTBI+ tal como lo conocemos hoy. Un ejercicio de memoria colectiva para reconstruir la identidad de José a partir de testimonios personales.
HORARIO
De miércoles a sábado a las 20.00 h
Domingo a las 18.00 h
PRECIO
Gratuito
IDIOMAS
Catalán y castellano
DURACIÓN
Por determinar
ESPACIO
Espai Lliure
RRSS
EXPOSICIÓN
Rojo Clavel en el Espai Mercè Sala (estación Diagonal)
Del 17/02 al 30/03
Una colaboración entre TMB y el Teatre Lliure