Lliure Estudi
El Lliure Estudi es un espacio digital que acoge material de interés educativo para todas las edades, tanto para profesionales como para público general.
Queremos así acompañar a la ciudadanía antes y después de los espectáculos y transformar la experiencia escénica ofreciendo un conocimiento más amplio. Queremos compartir todos los saberes que se cruzan en un teatro a través de la reflexión, la creación y el estudio.
Por este motivo, os presentamos un abanico de contenidos, que denominamos cápsulas de conocimiento, en forma de artículo, video, audio, archivo interactivo o incluso de glosario. Encontraréis las cápsulas organizadas en función de su finalidad; para saber más del Teatre Lliure, para encontrar herramientas de creación que activen las aulas de los centros de primaria y secundaria, para leer estudios o escuchar debates alrededor del teatro contemporáneo desde un punto de vista artístico pero también social y político, y finalmente todo el material para acompañar los espectáculos que producimos desde el teatro.
Por ello esperamos que encontréis un espacio donde sumergiros dentro de las artes escénicas en una dimensión tanto teórica como práctica.
Conversas
-
Novedad
Deviced theater?
Sodja Lotker (Dramaturga, comisaria y pedagoga), Serge von Arx (Arquitecto y profesor de escenografía), Xesca Salvà (Escenógrafa y artista escénica) y Marc Villanueva (Dramaturgo y artista escénico) conversan sobre el concepto de deviced theater y los dispositivos sonoros en el bar La Cañada.
- Franja de edad
- > 18
- Tiempo de consulta
- 30' - 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Sobre la conferència performativa
Alexandra Laudo (comisaria) y Sibylle Peters (artista escénica e investigadora) conversan sobre las conferencias performativas en el Bar El Sortidor.
- Franja de edad
- > 18
- Tiempo de consulta
- 30' - 60'
- Idioma original
- CAT
i tu què fas?
-
Novedad
Frederic Amat, i tu què fas?
El artista Frederic Amat es escenógrafo y figurinista en Yerma, con él sabremos qué significa que el teatro es una sala de espejos y como la escenografía transforma el espacio vacío.
- Franja de edad
- > 8
- Tiempo de consulta
- 5' - 10'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Íngrid Marín, i tu què fas?
Íngrid Marín trabaja en el Teatre Lliure y es la productora de Yerma. En este capítulo entraremos a las oficinas del teatro y veremos el día a día de una productora.
- Franja de edad
- > 8
- Tiempo de consulta
- 5' - 10'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Raül Refree, i tu què fas?
La música original del espectáculo Yerma fue creada por Raül Refree, músico y compositor. Con esta entrevista averiguaremos como fue componer la música por esta obra y como es el trabajo de un compositor.
- Franja de edad
- > 8
- Tiempo de consulta
- 5' - 10'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Anna Cuscó, i tu què fas?
Anna Cuscó trabajó en la obra de Yerma como regidora. En este capítulo descubriremos qué quiere decir ser regidora y cómo se vive y se hace el teatro entre bastidores.
- Franja de edad
- > 8
- Tiempo de consulta
- 5' - 10'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Lali Ayguadé, i tu què fas?
Con Lali Ayguadé, la asesora de movimiento de Yerma, descubriremos la sensación de movimiento en un escenario a cuatro bandas.
- Franja de edad
- > 8
- Tiempo de consulta
- 5' - 10'
- Idioma original
- CAT
Cosmos
-
Novedad
Cosmos 'Les amistats perilloses
Una exposición de los usos y comportamientos éticos y sociales de la aristocracia francesa antes de la revolución para entender mejor Las amistades peligrosas de Choderlos de Laclos.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Tot el que passarà a partir d'ara'
Os proponemos un periplo sobre la adolescencia y el duelo, los dos conceptos principales que mueven este montaje escrito por Joan Yago y dirigido por Glòria Balañà i Altimira.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Tots eren fills meus'
Mapa que recoge algunos de los principales conceptos de Tots eren fills meus, como ahora la culpa, la mística femenina, ética y guerra o el "sueño americano".
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'RAVE'
Una pizarra virtual que recoge los principales conceptos trabajados por el equipo artístico de 'RAVE', con la evolución, la experiencia sensorial, la naturaleza y la fiesta por temas centrales.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Yerma'
Un recorrido por los principales conceptos que conforman el eje de la puesta en escena de Juan Carlos Martel de este clásico de Federico García Lorca, ideas centrales como las canciones de cuna o el sueño.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Fàtima'
Un viaje por la concepción física y metafísica del viaje, una biblioteca del periodismo del siglo XX, de las drogas y de lo sublime. Una investigación de la estructura episódica y del simbolismo.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Internacional'
Recorrido por los conceptos y la metodología que recorren International de Anna Karasińska, presentación de la creadora y la escena contemporánea polaca.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Canto mineral'
Universo de la investigación de AzkonaToloza. Viaje por la creación de cordilleras y volcanes, la fascinación por las montañas, la explotación minera, la conexión entre los desiertos de la Tierra y de Marte y el mito de la última frontera trasladado a la ciencia ficción.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Understory'
Mapa de la investigación de Xesca Salvà y Marc Villanueva Mir para construir el díptico Understory. Ilustración de la teoría de la endosimbiosis de Lynn Margulis y su relación con la hipótesis de Gaia de James E. Lovelock. Exposición de los sistemas colaborativos que sostienen la vida en la Tierra. Las células complejas, bacterias y hongos como ejemplos de la riqueza de los microbiomas.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Síndrome de gel'
Biblioteca sobre la crisis global de los refugiados, el síndrome de resignación y sus caraterísticas, el orientalismo, el periplo de Este a Oeste y el racismo institucionalizado.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Crim i càstig'
Biblioteca sobre la violencia, sobre Dostovievski, diálogo con Nietzsche, la relación con la religión, explicación sobre el espacio y la dramaturgia.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Cosmos 'Aquell dia tèrbol...'
Un mapa de referencias para situar la perspectiva de las adolescentes protagonistas en el centro de la dramaturgia.
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 60'
- Idioma original
- CAT
Escola de pensament
-
Novedad
Narrar
¿Qué espacio existe para la imaginación más allá de la literalidad y la fantasía? ¿Cómo construir voces complejas en un mundo lleno de ruido?
Una conversación con Borja Bagunyà.
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert LladóHilo ... i que la imaginació broti
- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Coleccionar
¿Qué diferencia la mirada del detective de la mirada del policía? ¿Cómo convocamos el extrañamiento y la huella para combatir los prejuicios?
Una conversación con Shaday Larios.ç
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Testimoniar
¿Se puede mirar con sus manos? ¿Cómo, desde el arte, podemos detectar las múltiples formas de violencia y, así, romper los tabúes que aún atraviesan?
Una conversación con Paula Bonet.- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Ficcionar
¿Podemos imaginar la posibilidad de una escritura sin ficción? ¿Cómo intervenimos, sin simplificar ni traicionar, la distancia que separa la realidad y el relato?
Una conversación con Joan Yago.
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Imaginar
¿Cómo encarnamos, desde el movimiento, el diálogo entre figuración abstracción? ¿Podemos pensar otras formas de la geografía humana desde la radicalidad del gesto?
Una conversación con Marcos Morau (La Veronal).
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- 30' - 60'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Engañar
¿Cómo se construye la confianza? Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, ¿cuál es el compromiso con la identidad, la memoria y la certeza?
Una conversación con Joan Fontcuberta.
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Denunciar
¿La percepción de la realidad, a menudo mediatizada por el poder, es el verdadero campo de batalla del artista? ¿Existe un límite claro entre activismo y creación?
Una conversación con Xron (Chévere).
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Dcumentar
¿Cómo narrar desde la empatía sin caer en la propaganda o el juicio? ¿El cine sigue siendo una forma de compromiso para escuchar otros puntos de vista?
Una conversación con Alba Sotorra.
Presentan y dinamizan Marina Garcés y Albert Lladó- Franja de edad
- > 16
- Tiempo de consulta
- > 10' < 30'
- Idioma original
- CAT
Montar un número
-
Novedad
Una escritura escénica a base de palabras
Ejercicios para activar la imaginación de los adolescentes en clave escénica y con herramientas y referentes poco convencionales para descubrir un teatro diferente.
- Franja de edad
- > 12
- Tiempo de consulta
- 3' - 5'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Escribir para actores no humanos
Ejercicios para activar la imaginación de los adolescentes en clave escénica y con herramientas y referentes poco convencionales para descubrir un teatro diferente.
Hilo ... i que la imaginació broti
- Franja de edad
- > 12
- Tiempo de consulta
- 3' - 5'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Escribir para internet: lectura de masas
Ejercicios para activar la imaginación de los adolescentes en clave escénica y con herramientas y referentes poco convencionales para descubrir un teatro diferente.
- Franja de edad
- > 12
- Tiempo de consulta
- 3' - 5'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Está todo escrito
Ejercicios para activar la imaginación de los adolescentes en clave escénica y con herramientas y referentes poco convencionales para descubrir un teatro diferente.
- Franja de edad
- > 12
- Tiempo de consulta
- 3' - 5'
- Idioma original
- CAT
-
Novedad
Qué pereza, escribir
Ejercicios para activar la imaginación de los adolescentes en clave escénica y con herramientas y referentes poco convencionales para descubrir un teatro diferente.
- Franja de edad
- > 12
- Tiempo de consulta
- 3' - 5'
- Idioma original
- CAT
-
... i que la imaginació broti
Novedad
Siguiendo el claim de la temporada, este hilo muestra cápsulas de conocimiento que tienen por denominador común la imaginación como fuerza creadora.
3 Cápsulas